La moda rápida acusada: lo que Vestiaire Collective revela por fin
La moda desechable en el punto de mira: Vestiaire Collective da la voz de alarma. Coincidiendo con el Día de la Tierra, la plataforma de reventa de alta gama está sacudiendo el sector con una campaña viral que no deja indiferente a nadie.
Una campaña (deliberadamente) inquietante
Piensa primero, compra después». Este enjundioso eslogan es la última declaración de Vestiaire Collective, que se ha convertido en pionera de la moda circular. En sus redes, la marca muestra montañas de ropa, no en los países productores, como cabría esperar, sino a las puertas de Europa y Estados Unidos. Es una forma de hacer tangible el problema. Y personal.
La cifra es asombrosa: 92 millones de toneladas de residuos textiles al año en todo el mundo. Ropa, a menudo nunca usada, que acaba en vertederos del Sur. Fuera de la vista, pero no por mucho tiempo. Porque según la plataforma, «la moda rápida ya no es invisible, está en nuestra puerta».
Colectivo Vestiaire, ¿un doble mensaje?
Con esta campaña, el Colectivo Vestiaire condena la superproducción y sus desastrosas consecuencias. Pero esta postura crítica también forma parte de una estrategia bien engrasada. Unos días antes del lanzamiento de la campaña, el sitio web dio a conocer su Guía de Compra en Reventa. Esta guía se basa en datos internos: evolución del valor de reventa, volumen de ventas, búsquedas, etc. Todo se analiza para orientar a los consumidores hacia los artículos más rentables y sostenibles.
Por tanto, denunciar la moda rápida no es sólo una postura. Sirve de palanca para reposicionar a Vestiaire Collective como actor estructurador del lujo responsable. Es una buena forma de combinar la convicción ecológica y la estrategia comercial, sin caer en el lavado verde.
¿Hacia una revisión completa del sistema?
«El verdadero cambio empieza por cuestionar las prácticas actuales», dijo recientemente Dounia Wone, Directora de Impacto. El tono está marcado: para la plataforma, ya no se trata de reparar un modelo roto, sino de reconstruirlo desde cero.
Lee también: ¿Por qué la Pantera de Cartier provoca escalofríos en el mundo de la moda?