Fendi celebra sus 100 años con un espectáculo homenaje

En la Semana de la Moda de Milán, Fendi celebró su centenario con un desfile otoño-invierno 2025-2026 que rindió homenaje a su historia familiar y a su artesanía atemporal.

Un desfile entre el pasado y el presente

El centenario de Fendi forma parte de una larga tradición de transmisión familiar. En la inauguración del desfile, los nietos de Silvia Venturini Fendi, Dardo y Tazio, hicieron una llamativa aparición, vistiendo los mismos trajes que su abuela llevó en 1967 para una de las campañas icónicas de la casa. Este guiño histórico ilustra perfectamente el puente entre generaciones, tema central del desfile.

Presentado en el Spazio Fendi de Milán, un lugar que recuerda la elegancia de la sede histórica de Via Borgognona en Roma, el desfile fue una auténtica inmersión en el refinado mundo de la casa. Silvia Venturini Fendi, heredera de tercera generación, dedicó esta colección a sus recuerdos, reales o imaginarios, de Fendi a través de los tiempos.

Un viaje a través de las décadas

Con una banda sonora cuidadosamente orquestada por Michel Gaubert, en la que participaron Barry White, Ornella Vanoni, Mina y Patty Pravo, la colección nos llevó a una elegante retrospectiva de la evolución de Fendi. La invitación al desfile, concebida en forma de álbum de fotos de cuero, contenía fotos de archivo de Karl Lagerfeld, que recordaban las raíces históricas de la casa.

Sobre la pasarela, las siluetas revisitaron los códigos emblemáticos de Fendi: abrigos de piel llevados como vestidos, lencería revisitada, transparencias, encajes y una sensualidad acallada. Cada pieza expresaba tanto la elegancia atemporal de la casa como su capacidad para reinventarse.

Una celebración de los iconos de la moda

Fendi reunió a un reparto excepcional para celebrar este momento único: Penelope Tree, Deva Cassel, Adriana Lima, Natasha Poly, Mona Tougaard, Eva Herzigova, Yasmin Le Bon, Doutzen Kroes y Paloma Elsesser desfilaron por la pasarela, encarnando el aura atemporal de la marca.

Este centenario no es sólo un homenaje nostálgico, sino una declaración de continuidad.

Lee también: Marni en Milán: una colección bajo el signo del arte y la colaboración

Escrito por , el
Compartir en