La Galería Furstenberg: un templo del surrealismo y del arte precolombino

Enclavada en el corazón de Saint-Germain-des-Prés, uno de los barrios más emblemáticos de París, la Galería Furstenberg es una visita obligada para los amantes del arte. Fundada en 1971 por Pierre y Geneviève Argillet, se ha consolidado como un actor principal en la distribución y publicación de obras surrealistas. Más de cincuenta años después de su creación, sigue dando vida al genio de los grandes maestros del siglo XX. . Desde entonces, ha ampliado su espectro artístico al arte precolombino.

Un vínculo especial con Salvador Dalí

La reputación de la Galería Furstenberg se debe en gran medida a su singular asociación con Salvador Dalí. La relación entre el matrimonio Argillet y el maestro del surrealismo comenzó en 1959. Pierre Argillet, coleccionista y editor, inició una colaboración artística de 25 años con Dalí. Esta relación produjo más de 150 grabados originales en cobre. Hoy en día son obras fundamentales de la historia del arte moderno.

Uno de los proyectos más ambiciosos de esta colaboración es la serie «Mythologie«. Una colección de 16 grabados en cobre realizados entre 1963 y 1967. Cada grabado da testimonio de la visión caprichosa y visionaria de Dalí sobre las historias mitológicas. Traspasó los límites del simbolismo y de lo imaginario.

Las obras resultantes de esta colaboración siguen expuestas y disponibles en la Galería Furstenberg. Ofrecen a los coleccionistas y amantes del arte una rara oportunidad de adquirir piezas originales certificadas.

Un compromiso con los maestros del surrealismo

Además de Dalí, la Galerie Furstenberg ha trabajado con otras figuras icónicas del Surrealismo, consolidando su patrimonio artístico y cultural. Entre ellas, Léonor Fini, famosa por sus pinturas oníricas y sus poderosos retratos femeninos. Hans Bellmer, cuyas obras exploran temas de deseo y metamorfosis. O Wassily Kandinsky, pionero del arte abstracto, cuyas coloridas composiciones siguen fascinando a los amantes del arte.

Cada grabado expuesto en la galería se selecciona con sumo cuidado, garantizando su autenticidad y calidad museística.

Una preciosa colección fotográfica

Paralelamente a su trabajo como editor de grabados, Pierre Argillet también ha inmortalizado a los grandes nombres del arte moderno a través de una excepcional colección fotográfica. Estas fotografías, expuestas en la galería, ofrecen una mirada íntima y auténtica de grandes artistas como Georges Braque, cofundador del cubismo. Pablo Picasso, uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Leonor Fini, cuyo universo pictórico único sigue inspirando a muchas generaciones. Salvador Dalí, inmortalizado en momentos de creación y espontaneidad.

Estas fotografías añaden una dimensión documental e histórica a la galería, dando a los visitantes una mejor comprensión del contexto y las inspiraciones de los artistas expuestos.

Arte precolombino: un nuevo horizonte artístico

Desde 2001, la Galería Furstenberg ha ampliado su campo de exploración para incluir una colección de arte precolombino. Este arte antiguo de América Latina está representado por objetos procedentes de México, Guatemala, Belice, Costa Rica, Colombia, Brasil, Ecuador y Perú.

Cada pieza expuesta está rigurosamente autentificada, poniendo de relieve las habilidades y creencias de las civilizaciones prehispánicas. Gracias a este enfoque, la galería contribuye a la conservación y promoción de estas culturas, al tiempo que ofrece a los coleccionistas la oportunidad de adquirir objetos excepcionales. La Galería Furstenberg es una referencia europea en el mercado del arte precolombino.

Una galería firmemente arraigada en la escena artística de París

Dirigida ahora por Jean-Christophe Argillet, la Galería Furstenberg sigue dejando su impronta en la escena artística parisina. Está abierta al público de martes a sábado, de 10 a 18 h, y ofrece una inmersión única en el mundo del surrealismo y el arte precolombino.

Para más información o para concertar una cita, ponte en contacto con la galería en el +33 (0)1 43 25 89 58, envía un correo electrónico a [email protected] o visita el sitio web.

📍 Situado en el número 8 de la calle Jacob (distrito 6 de París), es fácilmente accesible en metro desde las estaciones de Saint-Germain-des-Prés y Mabillon.

También merece la pena leer: Bryan Adams en la galería Andres Thalmann – ¡a correr!

Escrito por , el
Compartir en