Dior, Jardins Enchanteurs: la exposición de plantas del modisto

En Granville, el Museo Christian Dior invita a los visitantes a un viaje íntimo al mundo botánico de Monsieur Dior, con una exposición magistral dedicada a sus jardines interiores y creativos.

Un homenaje a la infancia y a las raíces de la inspiración

Detrás de cada creación de Christian Dior, vibra una pasión silenciosa: la de la naturaleza. Fue en Granville, en los frondosos terrenos de la villa Les Rhumbs, donde el joven Dior desarrolló su apego por las flores y los jardines. Entre los pinos marítimos y los abundantes setos, encontró, gracias a su madre, una fuente de asombro que nunca le abandonaría.

Sus propias palabras resuenan a lo largo de la exposición: » Al haber heredado la pasión de mi madre por las flores, disfrutaba especialmente de la compañía de las plantas y los jardineros». Un amor fundamental que iba a impregnar cada una de sus obras futuras, desde el diseño de sus vestidos hasta la composición de sus perfumes.

La naturaleza como esencia del estilo Dior

Desde su primer desfile, en 1947, Christian Dior celebró la flor en todas sus formas. La línea Corolle, emblemática del New Look, exaltaba la feminidad esculpida, evocando a las «mujeres-flor», frágiles y soberanas a la vez. Este vínculo con el mundo vegetal fue más allá de la alta costura: se extendió al mundo olfativo con la creación de Miss Dior, una fragancia legendaria creada ese mismo año en colaboración con Paul Vacher.

A lo largo de las estaciones, la naturaleza sigue siendo la musa infalible de Dior. En Milly-la-Forêt encuentra refugio, mientras que en el castillo de La Colle Noire, en Provenza, crea su jardín ideal: jazmines, rosas de mayo, lavanda… cada planta se convierte en un fragmento vivo de su imaginación.

Una exposición para disfrutar hasta noviembre de 2025

Dior, Jardins Enchanteurs, expuesta hasta el 2 de noviembre de 2025, ofrece una delicada inmersión en este mundo donde la costura y la botánica se entrelazan. A través de vestidos, bocetos, perfumes y documentos raros, la exposición revela la huella indeleble que dejó la naturaleza en la obra del modisto.

Una cita ineludible para comprender la esencia misma de una casa que se ha convertido en sinónimo de elegancia atemporal.

Lee también: Louis Vuitton: personalizable hasta el monograma

Escrito por , el
Compartir en