¿Por qué la Pantera de Cartier provoca escalofríos en el mundo de la moda?

Una correa que ondula como un felino, una esfera reconocible al instante. En 2025, el reloj Panthère de Cartier no tiene rivales. Más que un reloj, es un objeto de culto.

De la Place Vendôme a Madonna: nace un icono

Diseñado en 1980 por Michèle Kanoui, el Panthère toma su nombre de su flexible correa, que evoca el grácil andar del famoso felino. Derivado del Santos, el primer reloj de pulsera de la historia (1904), se convirtió rápidamente en la comidilla del mundo.

En los años 80 y 90, adornó las muñecas de la princesa Diana, Madonna, Gwyneth Paltrow y Jane Fonda. ¿A qué se debe esta moda? Discreto, precioso pero poderoso, encarna una nueva feminidad, libre y asertiva.

Un retorno que va más allá de la nostalgia

Tras una pausa estratégica en 2004, Cartier resucitó el Panthère en 2017. En 2025, es más deseable que nunca. Tanto es así que las plataformas derelojes vintage están explotando en Instagram, y las grandes estrellas se están haciendo con ellos.

¿Entre los fieles? Dua Lipa, Vittoria Ceretti, Bella Hadid, Jennifer Lopez, Rita Ora, Sofia Coppola, e incluso Timothée Chalamet, que está sacudiendo los códigos de la joyería masculina.

¿Su punto fuerte? Es adaptable: oro amarillo, oro blanco, acero, engastado con diamantes… El diseño permanece, pero el aura evoluciona. Un reloj, mil variaciones, sin traicionar nunca su identidad.

El futuro del vintage, por Cartier

En abril de 2025, el Museo Victoria & Albert de Londres dedicará una exposición especial a la Pantera. Una prueba de que la Pantera ha superado el estatus de accesorio para convertirse en una pieza del patrimonio.

Su esfera minimalista, su correa flexible y su silueta gráfica lo hacen reconocible al instante. Un código visual tan poderoso como un logotipo, sin serlo. No sigue las tendencias, se anticipa a ellas.

Lee también: Chanel apuesta por Kendrick Lamar, pero ¿por qué?

Escrito por , el
Compartir en