LVMH se enfrenta a un comienzo de año tenso: ¿qué debemos recordar?

El primer trimestre de 2025 no ha sido benévolo con el líder mundial del lujo, LVMH. Aunque los fundamentos de la empresa siguen siendo sólidos, algunas señales no engañan: una caída de las ventas del 2% y una geografía de las ventas que ilustra los crecientes desequilibrios del mercado mundial.

Europa salva el día, Asia se preocupa

Es en el Viejo Continente donde LVMH aún puede respirar. Con un modesto aumento del 2%, Europa muestra una relativa resistencia. Esto contrasta fuertemente conAsia, excluyendo Japón, que se ha visto duramente afectada por la ralentización del consumo chino, con un severo descenso del -11%. Un recordatorio de que la dependencia del mercado asiático sigue siendo un talón de Aquiles.

Estados Unidos en retirada, pero aún estratégico

A pesar de una caída del 3%, Estados Unidos sigue representando el 24% de las ventas totales del Grupo. Pero las tensiones aduaneras y la incertidumbre económica están pasando factura. Esta relativa estabilidad oculta una preocupante erosión en determinados segmentos de consumo.

Moda y marroquinería bajo presión

La división insignia de LVMH, que representa casi la mitad de las ventas, cayó un 4%, hasta 10.100 millones de euros. No se repitió el excepcional repunte de Japón en 2024. Es una señal que Louis Vuitton y Dior, los dos motores de esta división, tendrán que vigilar.

Vinos, licores y lujo discreto: desilusión

Con una caída del 8%, las ventas de coñac y otros licores arrastran a una categoría históricamente prestigiosa. El lujo líquido, discreto pero estratégico, también parece víctima del clima económico.

Lujo bajo control… pero bajo vigilancia

Entre la resistencia europea, el repliegue asiático y las expectativas creativas en torno a las nuevas direcciones de Loewe, Dior y Fendi, LVMH está jugando un juego delicado. El Grupo afirma estar «confiado», pero ha llegado el momento de ser realista.

Lee también: Prada compra Versace: un regreso italiano que cambia las reglas del juego

Escrito por , el
Compartir en