Universal llega al Reino Unido: ¿pero por qué a Bedford?

Europa lleva décadas esperando su propio parque Universal. Por fin será en el Reino Unido, en Bedford, donde el gigante estadounidense del entretenimiento se instalará en 2031. Un proyecto faraónico… y altamente estratégico.
Bedford: una elección intrigante
Situada a 80 km al norte de Londres, Bedford no era una elección obvia. Pero detrás de esta elección se esconde una clara ambición política. Keir Starmer, primer ministro laborista, se apresuró a acoger el anuncio, considerándolo «una fuente de crecimiento y empleo». Se espera que el proyecto genere 28.000 puestos de trabajo e inyecte 50.000 millones de libras en la economía británica, según las previsiones iniciales.
Universal, por su parte, no se ha conformado con un terreno modesto: 192 hectáreas, un hotel de 500 habitaciones, tiendas, restaurantes e instalaciones de ocio. Una clara ambición de rivalizar con Disneyland París, pasando por alto la Unión Europea post-Brexit.
Harry Potter, Jurassic World y… ¿la IA?
Aunque las atracciones exactas aún no están claras, Universal ya está hablando de sus franquicias estrella: Harry Potter, Jurassic World, Fast & Furious, Los Minions y Kung Fu Panda. También podrían crearse zonas inmersivas inspiradas en Pekín u Orlando, como la Transformers Megabase Decepticoaster o la Minions Loop-Dee Doop-Dee.
Más intrigante es la anunciada integración de lainteligencia artificial en la experiencia del cliente. Universal planea utilizar la IA para personalizar los viajes de los clientes, agilizar las colas e incluso crear interacciones guionizadas en tiempo real. Una primicia a esta escala en Europa.
¿Hacia una nueva guerra de parques?
La llegada de Universal a Europa podría reavivar la competencia en un mercado dominado por Disneyland París desde 1992. Sobre todo si el Reino Unido invierte masivamente en lainfraestructura ferroviaria y de carreteras en torno a Bedford, como ha prometido.
Lee también: Madonna Osteria: el norte de Italia en el corazón de París