Miley Cyrus revive Mugler y Gaultier en su nuevo álbum visual

¿Y si la próxima obra maestra de la moda no surgiera de un desfile… sino de un vídeo musical? Con Something Beautiful, Miley Cyrus convierte el lanzamiento de su noveno álbum en un manifiesto estético de alta costura.
Un proyecto en la encrucijada de la moda y el cine
Anunciado para su lanzamiento el 30 de mayo de 2025, Something Beautiful ya se ha establecido como un álbum híbrido: 13 temas originales, acompañados de un proyecto visual orquestado por la propia Miley, con la ayuda de Jacob Bixenman, Brendan Walter y el director de fotografía Benoît Debie. Pero lo que más llama la atención es la ambición estilística del proyecto.
Según Bradley Kenneth, su fiel estilista, Miley no se limita a llevar ropa: «Les da nueva vida». Cada look se pensó en la fase de grabación, en consonancia con el ambiente musical del álbum. El resultado es un vestuario que se ha convertido en un archivo vivo.
Piezas raras, preciosas… y poderosas
En el centro de todo estaban los archivos de Thierry Mugler, de los que Miley recibió «la mayor colección jamás enviada a una sola persona», según Bradley Kenneth. Entre ellos estaba el famoso vestido Araignée de 1997, una pieza teatral de la colección Les Insectes. Fragilidad, tensión, seducción: todo está ahí.
También hay creaciones de Jean Paul Gaultier, Bob Mackie y Alexander McQueen (época de Savage Beauty), en un escenario inspirado en el Paseo de la Fama de Hollywood. Una dirección artística audaz, concebida como un vibrante homenaje a la historia de la moda, sus excesos y su dramatismo.
¿Una nueva forma de consumir moda?
Lejos de ser un simple ejercicio de estilo, el proyecto encarna una visión radical: revivir la moda a través de otra forma de expresión artística. Cada clip actúa como un archivo animado, en el que Miley se convierte en mediadora cultural tanto como en icono pop. Es una elección audaz, que confirma su estatus de híbrido entre estrella de la música y musa contemporánea.
Lee también: Estancia en la villa The White Lotus: un sueño hecho realidad