Marcas francesas que el mundo escucha
En 2024, L’Oréal, Dior y Chanel ya no son sólo marcas de prestigio. Según el último informe de los expertos en inteligencia mediática Onclusive, se han convertido en auténticas influyentes mediáticas. Esta innovadora clasificación, basada en la Puntuación Global de Influencia Mediática, sitúa a L’Oréal en primer lugar (23/50), por delante de Dior (22/50) y Chanel (19/50).
Pero, ¿qué explica este ascenso a la esfera pública? Lejos de dormirse en los laureles, estas Casas invierten ahora masivamente en ámbitos inesperados: inteligencia artificial, maquillaje virtual, RSC e inclusión social.
Sostenibilidad y diversidad: nuevos marcadores de influencia
La clasificación no se detiene en la visibilidad bruta. En cuanto a la comunicación sobre sostenibilidad, L’Oréal, Dior y Chanel también ocupan los primeros puestos, con puntuaciones altas en Sustainability Media France (57, 55 y 38/100 respectivamente). Estas cifras están aún lejos de las de la aseguradora Axa (72/100), pero demuestran una clara voluntad de reverdecer su imagen.
Otra palanca poderosa es el compromiso con la diversidad y la inclusión. En este punto, Chanel sigue siendo más discreta, dejando que Louis Vuitton (70/100) o Gucci en Italia ocupen el centro del escenario.
Una estrategia global (y bien engrasada)
Aunque estas marcas brillan en Francia, no se detienen ahí. Burberry domina en el Reino Unido, Prada y Gucci en Italia. Una prueba más de que la influencia es ahora tanto de conciencia social como de estilo.
Cosas que debes recordar
La influencia de las grandes marcas ya no se limita al lujo. Innovación, sostenibilidad, inclusión: estos son los nuevos códigos que hay que dominar. Y si no los sigues, otros lo harán por ti.
Lee también: Lululemon pierde terreno en EEUU