17 estrellas para Alléno
En menos de un año, L’Abysse Monte-Carlo, el restaurante de fusión franco-japonesa de Yannick Alléno en Mónaco, se ha consolidado como uno de los más notables de Europa. Pero, ¿qué más hay?
Un logro de Yannick Alléno
El 31 de marzo de 2025, en la ceremonia de la Guía Michelin, L’Abysse Monte-Carlo recibió dos estrellas. Un galardón deslumbrante para un establecimiento que había abierto apenas ocho meses antes, y que propulsó al Chef Yannick Alléno a su 17ª estrella. Enclavado en el corazón delHôtel Hermitage, este excepcional mostrador es fruto de un raro diálogo entre la cocina francesa y la tradición japonesa.
La unión de los extremos: de París a Mónaco, hacia Osaka
La historia de L’Abysse empezó en el Pavillon Ledoyen de París, donde el Chef Alléno colaboró con el maestro japonés del sushi Yasunari Okazaki. Juntos, sentaron las bases de un menú Omakase donde la tierra se encuentra con el mar. En Mónaco, el Mediterráneo se convirtió en su nuevo campo de expresión. El pescado es local, capturado de forma sostenible, realzado con la técnica japonesa ikejime, y presentado poéticamente en platos como Tofu de alcachofa y huevo de lucio ahumado, o una colección de nigiri de temporada.
Una inmersión en el sabor y la cultura
Más que una comida, L’Abysse Monte-Carlo es una inmersión. Cada servicio evoca un haiku, un poema japonés que evoca las estaciones. La experiencia se apoya en prestigiosos vinos de las Caves de l’Hôtel de Paris y raros sakés, cuidadosamente seleccionados. El arte del gyotaku, una técnica ancestral de impresión de peces, simboliza el recuerdo sensorial que queda en el cliente.
Gastronomía y ecología: un compromiso concreto
Más allá de sus logros culinarios, L’Abysse apuesta por un enfoque ético. Respetar los ciclos de reproducción, trabajar con pescadores responsables, la estacionalidad… L’Abysse es un precursor de la alta cocina sostenible.
¿Una reunión sólo para iniciados?
Mientras L’Abysse se prepara para abrir en Osaka en octubre de 2024, en Mónaco sigue siendo un secreto bien guardado. Los pocos afortunados que hagan una reserva descubrirán una mesa donde cada plato es un homenaje a los vivos.
Lee también: Estrellas MICHELIN 2025, ¡te lo contamos todo!