Merci abre una segunda dirección en París

La concept store parisina Merci se amplía con una nueva tienda en el barrio de Richelieu, demostrando que el modelo de concept store de gama alta sigue muy vivo.

Tras 16 años de éxito en el Haut Marais, Merci ha abierto una segunda tienda en el número 19 de la rue de Richelieu, a tiro de piedra del Louvre. Esta expansión demuestra que, a pesar del cierre de Colette en 2017, el mercado parisino de tiendas conceptuales sigue viento en popa.

Un posicionamiento único y comprometido

Desde su apertura en 2009, Merci se ha distinguido por ofrecer una selección vanguardista de objetos cotidianos que combinan estética y utilidad. A diferencia de otras marcas que se centran en el lujo puro, Merci aboga por un consumo sostenible y reflexivo. En su sitio web oficial, la marca describe su misión como la de un «cuestionador de significados», favoreciendo un enfoque comprometido en lugar de una simple respuesta a las tendencias estacionales.

Esta filosofía se refleja en su oferta: ropa de hogar refinada, vajilla retro, muebles de diseño y productos de belleza limpios. El concepto de tienda atrae tanto a los entusiastas de la decoración como a los del estilo de vida, sin dejar de ser una visita obligada para los clientes parisinos que buscan piezas únicas.

Expansión diseñada para atraer a nuevos clientes

Con esta nueva tienda, Merci pretende llegar a un público aún más amplio, en particular a través de colaboraciones exclusivas. ¿La última? Una colección con el supermercado californiano Erewhon, especializado en productos ecológicos y uno de los favoritos de celebridades como Hailey Bieber y Kendall Jenner. Esta gama exclusiva sólo estará disponible en la tienda Richelieu, añadiendo una dimensión aún más premium a la oferta del concept store.

Con este nuevo espacio, Merci confirma que la era de las tiendas conceptuales no ha terminado, sino que evoluciona hacia un modelo más responsable y en sintonía con las nuevas expectativas de los consumidores.

Lee también: Hailey Bieber y FILA: una nueva colaboración

Escrito por , el
Compartir en