Zara se enfrenta a una batalla legal por su marca de café

La famosa marca de prêt-à-porter Zara, propiedad del gigante español Inditex, se ha encontrado en el centro de una disputa legal con la empresa italiana Zicaffè, especializada en el tostado y la venta de café. ¿El problema? El intento de Zara de registrar la marca «Zacaffè» para sus futuras barras de café en algunas de sus tiendas.

Oposición validada por la Unión Europea

A principios de enero, Zicaffè solicitó a la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO ) que bloqueara el registro del nombre «Zacaffè», argumentando que podría causar confusión entre los consumidores y perjudicar a su negocio. La EUIPO aceptó esta solicitud, impidiendo por el momento que Zara prosiga su proyecto con este nombre.

La disputa surgió tras la presentación del primer rincón de café Zacaffè en la tienda Zara Man de Madrid el pasado noviembre. La empresa italiana, fundada en 1929, está preocupada por las consecuencias comerciales de tal apropiación.

Una batalla legal pendiente

La EUIPO ha fijado un periodo de negociación hasta el 12 de abril, durante el cual las dos empresas pueden intentar llegar a un acuerdo amistoso. Si no se llega a un compromiso, el procedimiento entrará en la fase de oposición, prolongándose el conflicto hasta el 12 de junio.

Si la situación sigue sin resolverse después de esta fecha, la batalla legal podría prolongarse durante varios años y llegar potencialmente ante el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE ) en caso de recurso de casación.

Zara, enfrentada a nuevos litigios

Esta disputa con Zicaffè no es la única a la que se enfrenta Zara. El minorista español también está en negociaciones con Atari, la emblemática empresa de videojuegos, a raíz de una denuncia por el registro de una marca figurativa. En este caso, las partes parecen estar a favor de un acuerdo amistoso, y las discusiones se han aplazado hasta mediados de 2026.

Un gigante en crecimiento a pesar de los obstáculos

Fundada en 1974, Zara es una de las marcas insignia deInditex, junto con Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Pull&Bear, Oysho, Zara Home y Lefties. A pesar de estas disputas legales, el grupo sigue prosperando, con unas ventas de 18.065 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que representa un crecimiento del 7,2%.

El futuro del proyecto Zacaffè sigue siendo incierto, pero Zara parece decidida a continuar su expansión en el sector de la restauración. Queda por ver si la marca podrá conservar su nombre, o si tendrá que replantearse sus ambiciones bajo una identidad diferente.

Lee también: Grupo OTB: un año de contrastes entre el declive y el éxito

Escrito por , el
Compartir en