7 películas francesas que estamos deseando ver en 2025

El año 2025 promete ser rico para el cine francés, con una diversidad de géneros y talentos que se darán cita en la gran pantalla. Entre dramas, comedias y ciencia ficción, varios directores y actores de renombre estarán en la cartelera. Aquí tienes un resumen de las películas francesas que van a dejar huella este año.
Mercato – Una apuesta dramática por Jamel Debbouze (19 de febrero)
Jamel Debbouze se aleja de la comedia para interpretar a un agente de futbolistas al borde del desastre en Mercato, dirigida por Tristan Séguéla. Este drama inspirado en el mundo del deporte recuerda a obras como Joyas sin cortes y Jerry Maguire, y podría sorprender por su intensidad y su visión del mundo del fútbol.
Rembrandt – El misterio artístico (11 de junio)
Pierre Schoeller, director de Un Peuple et son Roi, vuelve con Rembrandt, una película en la que Camille Cottin y Romain Duris interpretan a dos físicos cuyas vidas dan un vuelco tras el descubrimiento de tres cuadros del maestro holandés. Protagonizada también por Céleste Brunnquell y los hermanos Podalydès, promete ser un proyecto intrigante e intelectualmente estimulante.
La Misión Espacial – Una comedia espacial (25 de junio)
Jean-Pascal Zadi, tras su éxito con Tout simplement noir, aborda una comedia de ciencia ficción con La Mission de l’Espace. La película cuenta la historia del primer cohete de África al espacio y cuenta con un reparto ecléctico, que incluye a Fary, Reda Kateb y Lous and the Yakuza. Una película que promete humor y reflexión sobre las ambiciones espaciales de África.
Partir un jour – Una tierna adaptación de un cortometraje (27 de junio)
Amélie Bonnin adapta su premiado cortometraje en 2023 con Partir un jour, protagonizado por Juliette Armanet y Bastien Bouillon. El musical, distribuido por Pathé, podría atraer a un amplio público, siguiendo los pasos del éxito de El Conde de Montecristo el año anterior.
Dog 51 – Una superproducción de ciencia ficción (15 de octubre)
Tras Bac Nord, Cédric Jimenez se reúne con Adèle Exarchopoulos y Gilles Lellouche para Chien 51, un fresco distópico ambientado en 2045. Ambientada en una Francia futurista dominada por una inteligencia artificial todopoderosa, la película promete una mezcla explosiva de thriller y futurismo. Con un presupuesto colosal de 40-50 millones de euros y un reparto que incluye a Louis Garrel, Xavier Dolan y Valeria Bruni Tedeschi, Chien 51 bien podría marcar un punto de inflexión para el cine de género francés.
Marcel et Monsieur Pagnol – Un biopic animado sobre el escritor (15 de octubre)
Sylvain Chomet vuelve al largometraje tras doce años de ausencia con Marcel et Monsieur Pagnol, una obra de animación que recorre la vida de Marcel Pagnol. Tras su trabajo en L’Illusionniste, el cineasta parece inclinarse de nuevo por un enfoque onírico y poético, rindiendo homenaje a uno de los más grandes autores franceses.
Kaamelott – Parte 2, parte 1 (22 de octubre)
Alexandre Astier reaparece con la secuela de Kaamelott – Premier Volet, que atrajo a 2,6 millones de espectadores. Esta segunda película, en dos partes, promete un universo aún más grandioso y debería ser uno de los grandes acontecimientos del cine francés en 2025.
Lee también: Todo lo que debes saber sobre la nueva película de Wes Anderson