Kering exporta su Premio a la Innovación Sostenible a Arabia Saudí
El gigante del lujo Kering, propietario de prestigiosas casas como Gucci y Balenciaga, acaba de celebrar la primera edición del Kering Generation Award x Arabia Saudí. Este premio, que recompensa a las start-ups comprometidas con la sostenibilidad, se ha exportado por primera vez a Arabia Saudí, en colaboración con la Comisión de la Moda del Reino y la plataforma de innovación Plug & Play.
Una iniciativa para promover el compromiso ecológico
Desde su lanzamiento en 2017, el Premio Generación Kering ha puesto de relieve iniciativas innovadoras en torno a laeconomía circular, elcompromiso de los clientes y la protección de los recursos naturales, especialmente el agua. En esta edición saudí, más de 100 start-ups presentaron sus proyectos, dando testimonio delcreciente auge de las empresas locales centradas en la sostenibilidad.
Tres start-ups destacaron y ganaron premios:
- Amused, un mercado especializado en artículos de lujo de segunda mano.
- Asteri, una marca de belleza limpia desarrollada para resistir las condiciones extremas del desierto saudí.
- Darah Solutions Lab, una empresa que transforma ropa usada en creaciones innovadoras.
Según Marie-Claire Daveu, Directora de Desarrollo Sostenible de Kering, el éxito de esta iniciativa demuestra el interés del Reino por las soluciones ecológicas y su ambición de construir un ecosistema empresarial sostenible.
Arabia Saudí, un mercado estratégico para los artículos de lujo
Mientras el mercado chino experimenta una desaceleración, la región de Oriente Medio y África (MEA ) se perfila como un Eldorado de rápido crecimiento para las grandes casas de lujo. Para Kering, trabajar con start-ups locales desde la perspectiva de la sostenibilidad es una forma de afianzarse en esta próspera región, al tiempo que refuerza su imagen ética.
Unos días antes de este anuncio, el grupo de François-Henri Pinault también reveló laampliación del Premio Generación Kering a la joyería, con especial atención al reciclaje de residuos. Unos meses antes, Kering también lanzó una herramienta para medir el impacto medioambiental de las empresas de Asia-Pacífico, confirmando su creciente compromiso con una moda más responsable a escala mundial.
Lee también: Ferragamo: la marcha de Marco Gobbetti, ¿qué nos depara el futuro?