Exposiciones imprescindibles en febrero

París se consolida una vez más como capital mundial de la cultura, con una serie de exposiciones excepcionales en 2025. Desde el lujo de la alta costura hasta las conmovedoras obras de grandes artistas, sin olvidar una retrospectiva sin precedentes sobre la música disco, he aquí una selección de acontecimientos artísticos que no debes perderte este año.

Louvre Couture: Arte y Moda

📍 Museo del Louvre – Hasta el 21 de julio de 2025

Por primera vez en 231 años, el Louvre dedica una exposición al mundo de la moda. «Louvre Couture», comisariada por Olivier Gabet y Nathalie Crinière, destaca la influencia de las colecciones del museo en los diseñadores de alta costura. El programa incluye 65 trajes y 30 accesorios, entre ellos piezas icónicas de Chanel, Karl Lagerfeld, Yohji Yamamoto y Dolce & Gabbana, así como un homenaje especial a Marie-Louise Carven, apodada «la couturière des petites dames».

Una oportunidad única de ver cómo la historia del arte inspira el mundo del lujo, en un marco tan prestigioso como el Louvre.

Dennis Morris – Música + Vida: la fotografía de las leyendas

📍 Maison Européenne de la Photographie – Del 5 de febrero al 18 de mayo de 2025

La Maison Européenne de la Photographie dedica una retrospectiva a Dennis Morris, el fotógrafo londinense que inmortalizó a Bob Marley, los Sex Pistols, Marianne Faithfull, Oasis y los Stone Roses.

No es sólo un homenaje a los grandes nombres de la música, sino también una mirada íntima a la cultura de la diáspora caribeña, los sistemas de sonido y la energía de las contraculturas londinenses de los años 70 y 80. Imprescindible para los amantes de la música y la fotografía.

Ribera, Oscuridad y Luz: el maestro del claroscuro

📍 Grand Palais – Hasta el 23 de febrero de 2025

Jusepe de Ribera (1591-1652), discípulo de Caravaggio, protagoniza esta magistral exposición, en la que luces y sombras libran una batalla estética. Conocido por su tratamiento oscuro y radical de los temas religiosos y mitológicos, Ribera pinta el sufrimiento humano en toda su brutalidad.

Entre las obras clave se encuentran El martirio de San Bartolomé (1624), que muestra a un anciano siendo desollado vivo, y El entierro (1628-1630), una pieza imprescindible en el Louvre. Una inmersión fascinante e inquietante en el mundo del Tenebrismo español.

Suzanne Valadon: redescubrir a una gran artista femenina

📍 Centre Pompidou – Hasta el 26 de mayo de 2025

Tras una ausencia de más de 50 años de grandes retrospectivas, Suzanne Valadon, artista clave del siglo XX, vuelve a ser el centro de atención con una exposición en el Centro Pompidou.

Antigua modelo antes de convertirse en pintora, Valadon dejó su huella en la historia con sus atrevidos desnudos, su visión única de la realidad y su influencia en la emancipación de las mujeres artistas.

A través de 200 obras, incluidas pinturas y dibujos raramente expuestos, esta retrospectiva arroja luz sobre una figura clave de la Bohemia parisina y del Montmartre artístico.

Disco, voy a salir: la edad de oro de las lentejuelas

📍 Filarmónica de París – Del 14 de febrero al 17 de agosto de 2025

Tras una serie de exposiciones sobre el rock y el punk, la Filarmónica de París aborda ahora el deslumbrante mundo de la música disco.

Esta exposición recorre el meteórico ascenso de este género musical, destacando sus orígenes en Estados Unidos, su influencia política en las luchas de las décadas de 1960 y 1970, y los iconos que le dieron forma, como Donna Summer, Chic, Giorgio Moroder y Grace Jones.

Pero la música disco fue también una revolución social. La Philharmonie analizará cómo la cultura de club influyó en la liberación de cuerpos y mentes. Una exposición rítmica y colorista que promete ser tan envolvente como una noche en Studio 54.

Chiharu Shiota – El Alma Tiembla: rojo y negro

📍 Grand Palais – Hasta el 19 de marzo de 2025

La artista japonesa Chiharu Shiota, apodada «la Araña», despliega su fascinante arte en la mayor monografía de su carrera: El Alma Tiembla.

Conocida por sus espectaculares instalaciones de hilo rojo y negro, Shiota explora los temas de la memoria, la identidad y el paso del tiempo a través de un viaje inmersivo.

Con siete instalaciones monumentales, vídeos, fotografías y actuaciones filmadas, esta exposición promete una experiencia visceral e hipnótica. Es una de las exposiciones más comentadas del año.

Lee también: Dua Lipa en París: sus direcciones favoritas y guía de estilo de vida

Escrito por , el
Compartir en